Recuperación plástica verificada: cómo aportar valor humanitario a las marcas

Descubra cómo la recuperación de plástico verificada ayuda a las marcas a cumplir los objetivos ESG y, al mismo tiempo, a generar un impacto humanitario real en las comunidades que se encuentran en primera línea.
August 18, 2025
Escrito por: Faezeh Shafiee
Recuperación plástica verificada: cómo aportar valor humanitario a las marcas

La contaminación plástica no solo ahoga ríos y océanos, sino que pone en riesgo la vida y los medios de subsistencia de las personas. En ciudades de América Latina y África, miles de recicladores informales trabajan sin contratos, sin equipo de seguridad ni sin un salario justo. En las comunidades costeras, los residuos plásticos no gestionados provocan inundaciones, propagan enfermedades y perjudican la salud pública.

Recuperación de plástico verificada ofrece a las marcas una forma de abordar ambos problemas a la vez: proteger el medio ambiente y apoyar a las personas que se encuentran en primera línea de la crisis de los residuos.

Bales of sorted and compacted plastic bottles and containers, wrapped in large white sacks and stacked in an outdoor recycling facility, with pallets and trees in the background under an overcast sky.

A través de Plastiks, cada kilo recuperado se documenta, certifica y vincula al impacto en el mundo real, desde Minería verde en Brasil, proporcionando equipo de protección e ingresos estables, a Reciclador Chile crear un acceso más justo al mercado para los recicladores, para LIBE Innovación ecológica en Tanzania capacitando a mujeres y jóvenes para convertir los residuos en oportunidades.

Se trata de sostenibilidad con rostro humano, y es del tipo que los reguladores, los inversores y los consumidores están empezando a exigir pruebas.

El costo humano de la contaminación plástica

La crisis del plástico a menudo se mide en toneladas métricas y porcentajes, pero detrás de cada cifra hay historias humanas.

En muchas partes del mundo, los recicladores son la columna vertebral de los sistemas de reciclaje, ya que recolectan tanto como 80— 90% de todo el plástico recuperado en los países en desarrollo. Sin embargo, la mayoría trabaja sin un reconocimiento formal, salarios justos o protecciones de seguridad básicas.

Cuando los residuos plásticos no se gestionan, el daño se propaga rápidamente. En las zonas urbanas, bloquea los sistemas de drenaje, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y enfermedades transmitidas por el agua. En las regiones costeras, perjudica los medios de subsistencia de la pesca y contamina las fuentes de alimentos. Los impactos en la salud, desde los problemas respiratorios causados por la quema de residuos hasta la ingestión de microplásticos, afectan con mayor intensidad a las comunidades vulnerables.

Para las marcas, esta realidad ya no está fuera de la vista ni de la mente. Las partes interesadas se están haciendo preguntas más difíciles: ¿Quién recupera sus residuos? ¿En qué condiciones? ¿Y puedes demostrarlo?

Recuperación de plástico verificada en acción

En toda América Latina y África, las organizaciones de recuperación acreditadas lideran el cambio donde más importa, sobre el terreno. No se trata de plantas industriales a gran escala, sino de iniciativas de base comunitaria que combinan la limpieza ambiental con el progreso social. Plastiks se asocia con ellos para verificar cada kilo de plástico recuperado, número créditos plásticos, y canalizar la financiación directamente hacia sus hojas de ruta de impacto. Esto garantiza que la recuperación no solo esté ocurriendo, sino que sea rastreable, medible y que aporte valor humanitario.

Minería verde: Brasil

GreenMining opera un sistema inteligente de logística inversa que rastrea el plástico desde su recolección hasta su reciclaje. Al trabajar con recicladores registrados, proporcionan equipo de protección, salarios justos y reconocimiento formal en un sector que a menudo carece de normas laborales básicas.

Cómo apoya Plastiks: A través de nuestra tecnología de verificación, cada acción de recuperación se registra con fotos, GPS y marcas de tiempo. La venta de créditos de plástico vinculados a GreenMining financia equipos de seguridad, capacitación e infraestructura para sus trabajadores.

Reciclador Chile: Chile

Reciclador Chile une a recicladores y recicladores independientes para recuperar y procesar el plástico en todo el país. Su trabajo desvía volúmenes significativos de vertederos y vías fluviales, al tiempo que crea oportunidades económicas en las comunidades locales.

Smiling worker wearing a black cap and gloves sorts plastic bottles at an outdoor recycling facility, with large white sacks filled with collected plastics in the background.

Cómo apoya Plastiks: Verificamos sus volúmenes y materiales de recuperación, lo que les permite presentar pruebas rastreables a las marcas y los municipios. Las ventas de plástico a crédito proporcionan financiación directa que ayuda a mejorar las condiciones de trabajo y a ampliar los esfuerzos de recolección.

LIBE Innovación verde: Tanzania

Fundada por Liberatha Kawamala, una mujer que lidera la sostenibilidad, LIBE Innovación ecológica empodera a las mujeres y los jóvenes para recolectar, clasificar y reutilizar los residuos plásticos. Al transformar los residuos en productos útiles, crean nuevas fuentes de ingresos e inspiran cambios en toda la comunidad a través de programas educativos.

Cómo apoya Plastiks: Nuestra plataforma certifica cada kilo recuperado por LIBE y los conecta con compradores que desean vincular sus compromisos ESG con un impacto real sobre el terreno. La financiación de la venta a crédito de plásticos apoya la creación de empleo, la formación y las iniciativas de cero residuos.

Por qué la recuperación verificada es importante para las marcas

Para las marcas que operan bajo una presión regulatoria cada vez mayor, desde Tarifas de EPR a próximamente Requisitos de PPWR, la recuperación verificada ya no es algo que «es bueno tener». Es el puente entre el cumplimiento, la presentación de informes ESG creíbles y una reputación de marca más sólida.

Laptop screen displaying a Plastiks recovery entity profile for Leonardo GR in Valencia, Spain, showing cleanup activity photos, recovery statistics of 22,331 kg of plastic and 736.9K plastic bottles, and a donation panel offering support options by dollar amount

El trabajo de organizaciones como Minería verde, Reciclador Chile, y LIBE Innovación ecológica muestra lo que es posible cuando la recuperación es rastreables y centrados en el ser humano. Cada crédito de plástico comprado a través de Plastiks:

  • Cumple con las exigencias de cumplimiento proporcionando datos verificables para los informes de EPR, PPWR y CSRD.

  • Ofrece valor humanitario financiando trabajos más seguros, salarios justos y proyectos comunitarios locales.

  • Fomenta la confianza de los consumidores vinculando tu marca directamente con un impacto tangible y documentado.

Esto es más que una compensación, es acción respaldada por pruebas que demuestre que su huella de embalaje se está abordando de manera responsable y transparente. Y en una era en la que tanto los reguladores como los consumidores exigen pruebas, esas pruebas pueden convertirse en uno de los activos más valiosos de su marca.

Del cumplimiento al impacto humanitario duradero

Regulaciones como EPR y PPWR están cambiando la forma en que las marcas piensan sobre los residuos plásticos, pero también abren la puerta a la creación de cambios medibles y a largo plazo para las comunidades más afectadas por ellos.

Al asociarse con Plastiks, no solo cubre sus necesidades de cumplimiento, sino que invierte en condiciones de trabajo más seguras, salarios más justos y salud ambiental en las regiones donde más importa. Cada crédito de plástico financia los esfuerzos de recuperación con rostros, nombres e historias detrás de ellos, personas como los recicladores de São Paulo, los recicladores de Santiago y los equipos liderados por mujeres en Tanzania que convierten los residuos plásticos en medios de vida.

En Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la oportunidad es clara: demuestre su impacto, proteja nuestro planeta y apoye a las personas que hacen posible la recuperación.

Reserve una consulta hoy para explorar cómo su marca puede vincular la recuperación de plástico verificada con resultados humanitarios reales.