Día del Trabajo 2025: Impacto Verificado para Recicladores

Este Día del Trabajo, descubra cómo Plastiks empodera a los recicladores mediante el impacto verificado, la acreditación ética y la recuperación de plástico rastreable.
April 30, 2025
Autor del artículo: Faezeh Shafiee
Día del Trabajo 2025: Impacto Verificado para Recicladores

Cada año, el 1 de mayo, el Día Internacional del Trabajo rinde homenaje a las contribuciones de los trabajadores de todo el mundo. Sin embargo, en la lucha por un planeta sostenible, hay un grupo que permanece prácticamente invisible: recicladores—la primera línea de la recuperación mundial del plástico.

Estos trabajadores informales, que suelen trabajar en condiciones difíciles con poco reconocimiento o protección, son esenciales para la economía circular. Sin embargo, sus esfuerzos rara vez aparecen en los titulares o en los informes de ESG. Se trata no solo de un problema de desigualdad, sino también de oportunidades perdidas.

En Plásticos, creemos que la sostenibilidad debe ser inclusivos, respaldados por datos e impulsados socialmente. Nuestra misión va más allá de las estadísticas de reciclaje: utilizamos la tecnología blockchain para rastree la recuperación del plástico y demuestre su impacto humano. Desde la acreditación ética hasta la financiación de hojas de ruta que cambian vidas, estamos ayudando a dignificar a las personas que hacen posible la sostenibilidad.

Y en este Día del Trabajo, hacemos visibles sus historias, porque el progreso no es progreso si deja a las personas atrás.

El problema: informalidad e invisibilidad en la gestión de residuos

A nivel mundial, una estimación 15 a 20 millones de personas trabajar en gestión de residuos y la recuperación, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estas personas son la columna vertebral silenciosa de los sistemas de reciclaje: clasifican, recolectan y separan materiales que, de otro modo, contaminarían nuestros paisajes y océanos.

hands picking up plastic waste from the beach

Sin embargo, la mayoría de los recicladores trabajan de manera informal, sin salarios estables, contratos ni protecciones legales. Se enfrentan a condiciones peligrosas, al estigma social y a la exclusión sistémica. Su trabajo esencial sigue siendo en gran medida sin seguimiento y sin reconocimiento en marcos de sostenibilidad.

Esta desconexión es especialmente evidente en un momento en que las empresas están bajo una presión cada vez mayor para que se manifiesten gestión transparente de residuos y cumplimiento de las normas ESG. De hecho, un asombroso El 80% de las afirmaciones ecológicas carecen de pruebas, lo que deja a las empresas vulnerables a las acusaciones de lavado de verde y a la pérdida de credibilidad. Sin un sistema que permita determinar el impacto en las personas que realizan el trabajo, la sostenibilidad sigue siendo solo una promesa.

Plastiks está aquí para cerrar esa brecha, convirtiendo la recuperación informal en impacto visible y verificado.

Interesado en cómo verificar la recuperación de plástico ¿y evitar afirmaciones de sostenibilidad no comprobadas? En la siguiente sección vamos a explicar más.

El enfoque de Plastiks: recuperación verificada con impacto humano

Plastiks no es solo una plataforma para créditos de plástico, es un sistema diseñado para reconocer, proteger y elevar a los trabajadores que están detrás de los esfuerzos de recuperación.

plastic waste workers wearing green gowns and clapping together and smiling

Nosotros utilizamos tecnología blockchain para hacer la recuperación de plástico totalmente rastreable y a prueba de manipulaciones, garantizando que cada kilo recuperado esté vinculado a una entidad verificada y que cada acción esté documentada de forma transparente. Esta visibilidad empodera a los recicladores al integrar su trabajo en la economía formal y, lo que es más importante, en las estrategias globales de ESG.

Pero no nos limitamos a la trazabilidad. A través de nuestro proceso de acreditación, Plastiks evalúa a los socios de recuperación no solo en función de la producción, sino también condiciones de trabajo de sus equipos para una más amplia impacto Esto incluye los requisitos para:

  • Equipo de protección individual (EPP)

  • Horas de trabajo definidas

  • Acceso al seguro médico

  • Ausencia de trabajo infantil

  • Licencia de maternidad

  • Equidad de género en el lugar de trabajo

Este enfoque garantiza que el componente social de la sostenibilidad no sea una idea de último momento, sino una métrica fundamental de la rendición de cuentas.

Y como hemos descrito en nuestro reciente Guía de informes ESG, alinearse con estas normas no es solo una buena ética, sino también una buena gobernanza.

Acreditación que va más allá del cumplimiento

En una era en la que las declaraciones de ESG son objeto de un escrutinio cada vez mayor, la acreditación no es solo una casilla que hay que marcar, sino un compromiso de mejorar. Esa es la razón Los estándares de acreditación de Plastiks van mucho más allá de las certificaciones de reciclaje tradicionales.

the process of plastic recovery and verification with Plastic's plastic credits in three collages explained

Nuestro proceso evalúa las entidades de recuperación tanto en función de la producción ambiental como criterios centrados en el ser humano. Como parte de Paso 2 de nuestro proceso de certificación, evaluamos específicamente cómo las organizaciones tratan a sus trabajadores, desde la seguridad y los salarios hasta la protección social y la igualdad.

Esto es lo que verificamos:

  • Uso adecuado de equipo de protección personal (EPP)

  • Asignado y seguro horas de trabajo

  • Seguro médico y acceso a la atención médica

  • No al trabajo infantil

  • Licencia de maternidad políticas y apoyo

  • Activo equidad de género en la contratación y la compensación



Esta metodología garantiza que los créditos de plástico emitidos en nuestra plataforma representen más que solo kilogramos: representan un progreso en comunidades reales.

Cuando otros dan prioridad a la cantidad compensada, nosotros nos centramos en impacto cualitativo y medibley eso es lo que hace que nuestro enfoque de la sostenibilidad no solo sea verificable, sino que sea verdaderamente humano.

Hojas de ruta: vincular la recuperación con el bien social

Cada crédito de plástico de la plataforma Plastiks hace más que certificar un kilo de plástico recuperado: ayuda a financiar un mapa vial: un plan específico y transparente que canaliza el valor hacia las comunidades que se están recuperando.

Las hojas de ruta son la piedra angular de nuestra metodología. Permiten a las entidades de recuperación diseñe o seleccione una ruta personalizada para la reinversión—uno que se alinee con las necesidades más urgentes de su fuerza laboral. Ya sea que se trate de clínicas de salud para los trabajadores que trabajan con residuos, programas educativos para sus hijos o mejoras en las viviendas, las hojas de ruta completan la promesa de la sostenibilidad.

plastiks app on a laptop showing one of the recovery entity's profile and roadmap

Ofrecemos opciones predefinidas para estandarizar el impacto, pero también guiamos a los socios en la creación de hojas de ruta personalizadas basadas en las realidades locales. En muchos sentidos, como dice nuestro jefe de metodología, una hoja de ruta es una campaña educativa en sí misma—uno que enseñe cómo crear un valor duradero a partir de los residuos plásticos.

Este sistema no solo produce impacto, sino que lo demuestra.

Visibilidad = valor: de la informalidad a la inclusión

En la economía tradicional de los residuos, el valor se extrae del plástico, pero rara vez se devuelve a las personas que lo recuperan.

Plastiks está cambiando eso.

Al hacer la recuperación rastreable, transparente y acreditado, presentamos a los trabajadores de residuos a la luz del reconocimiento formal. Con cada crédito plástico emitido y cada hoja de ruta financiada, ayudamos a transformar el trabajo informal en contribución documentada, empoderando a los trabajadores para que obtengan seguridad social, salarios más justos y el reconocimiento público por su papel esencial.

Esto no es caridad, es un modelo de creación de valor compartido, donde las empresas, las comunidades y el planeta se benefician.

Y para las empresas que buscan el cumplimiento y una sostenibilidad a prueba de reputación, esta transparencia ofrece más que una buena óptica: ofrece rendimiento ESG real, respaldado por datos inmutables.

Así es como la circularidad se vuelve inclusiva. Así es como el impacto se hace visible.

¿Por qué es importante esto?

El mundo está mirando. Los consumidores, los reguladores y los inversores ya no están satisfechos con promesas vagas de sostenibilidad, sino que exigen evidencia de un impacto real.

En la UE, leyes como la Directiva de reclamaciones ecológicas están endureciendo la definición de «sostenible» y obligan a las empresas a demostrar sus afirmaciones con datos. Las empresas que no pueden mostrar a dónde van a parar sus productos de plástico (o quién se beneficia de ellos) corren más riesgo que dañar su reputación. Corren el riesgo de no cumplir con las normas.

Esto es especialmente relevante cuando se trata de responsabilidad social. Los derechos laborales, el abastecimiento ético y las cadenas de suministro equitativas son ahora componentes fundamentales del desempeño en materia de ESG. Esto significa que las empresas deben entender no solo cuánto se recupera el plástico, pero quién lo recupera y en qué condiciones.

Plastiks cierra esta brecha al conectar los objetivos ESG con los resultados verificados en comunidades reales. Y como analizamos en nuestro artículo sobre la hoja de ruta sostenible de Europa, el liderazgo regional está impulsando el cambio global.

El mensaje es claro: la sostenibilidad no es sostenible sin las personas.

Conclusión: Alianzas en favor de las personas y el planeta

Este Día del Trabajo, ampliemos la definición de sostenibilidad para incluir a las mismas personas que la hacen posible.

Los recicladores no son solo trabajadores, son actores climáticos. Reducen las emisiones, protegen los ecosistemas y cierran el círculo de los residuos plásticos. Sin embargo, sin visibilidad, protección y asociación, su papel sigue infravalorado.

En Plásticos, creemos que todas las empresas tienen el poder y la responsabilidad de respaldar un modelo mejor. Uno que conecte la recuperación del plástico con un impacto social verificado, utilice la tecnología para la transparencia y ayude a las comunidades a través de hojas de ruta trazables.

Porque cuando la sostenibilidad es mensurable, las personas ganan. Y también lo hace el planeta.

📩 ¿Quiere alinear su estrategia de sostenibilidad con un impacto verificado y un trabajo justo? Asóciese con nosotros → contact@plastiks.io