Operal adquiere los primeros créditos de carbono verificados por blockchain

Operal se convierte en el primer comprador institucional de créditos de carbono verificados por Plastiks.
En una medida que refleja el creciente apetito institucional por soluciones climáticas rastreables, la empresa de tecnología suiza Operal Solutions ha adquirido 1,250 créditos de carbono, cada uno vinculado directamente a la recuperación de plástico verificada.
En lo que se perfila como una colaboración revolucionaria en el ámbito de la sostenibilidad, André Vanyi-Robin, director ejecutivo de Plastiks, menciona que
»esta asociación demuestra que el mercado está preparado para una acción climática verificable y respaldada por datos. En Plastiks, hemos creado un modelo en el que la recuperación ya no es solo una afirmación medioambiental, sino un impacto y una fuente de finanzas mensurables y rastreables.»
Los créditos de carbono son el producto de una colaboración pionera entre Plastiks, que proporciona una trazabilidad basada en cadenas de bloques, y ECOTA, el organismo de acreditación que aplica metodologías de carbono que son compatibles con las estructuras y principios de los marcos ISO, CDM y PACM. La solicitud oficial para el reconocimiento de la metodología se encuentra actualmente en preparación.
A diferencia de las compensaciones convencionales, estos créditos de carbono a base de plástico están basados en eventos de recuperación registrados por GPS y con marca de tiempo y con el apoyo de operaciones sobre el terreno dirigidas por Integridad del océano, una organización mundial de recuperación. El resultado es una nueva categoría de activos de carbono, que vincula la acción medioambiental con la integridad de los datos verificable de forma independiente.
Conozca Operal Solutions
Operal Solutions es una empresa tecnológica suiza que crea herramientas financieras descentralizadas que conectan el impacto verificable en el mundo real con las finanzas digitales. En el centro de su innovación se encuentra la Oracle Free Dollar (OFD) protocolo: un modelo de moneda estable (stablecoin) que reemplaza las volátiles garantías criptográficas por activos ambientales acreditados.
Al integrar activos positivos para el clima en la infraestructura blockchain, Operal está uniendo dos sectores tradicionalmente aislados: financiación institucional y sostenibilidad descentralizada. Su integración de los créditos de carbono de Plastiks marca la primera vez que se despliegan activos ambientales rastreables como garantía en cadena para finanzas programables.
¿Por qué Operal apuesta por un nuevo modelo de créditos de carbono verificados?
Adquisición por parte de Operal de 1250 créditos de carbono verificados por Plastiks representa más que un gesto de sostenibilidad: es una integración estratégica de un valor climático demostrable en la infraestructura financiera.
Como primer comprador institucional de este modelo, Operal está incorporando estos créditos en su Oracle Free Dollar (OFD) protocolo, un sistema de moneda estable (stablecoin)descentralizado diseñado para usar activos ambientales del mundo real como garantía.
Los créditos son únicos en el panorama del mercado de carbono. Cada uno se basa en la recuperación de plástico documentada, certificado por ECOTA utilizando una metodología patentada alineada con los estándares internacionales y verificada a través de la infraestructura blockchain de Plastiks.
Lo que los diferencia no es solo su trazabilidad, sino su adicionalidad—el principio de que cada acción de recuperación y la consiguiente reducción de emisiones no se habrían llevado a cabo sin la existencia de este mecanismo. En un mercado de carbono plagado de proyectos no verificables o ya planificados, este atributo es poco frecuente y cada vez más demandado tanto por los reguladores como por los inversores.
En ese sentido, Toni Caradonna, presidente de Operal y embajador de OFD, enfatizó su compromiso con la innovación y el impacto medible, afirmando:
«Al utilizar los tokens de Plastiks como garantía dentro del protocolo Oracle Free Dollar (OFD), estamos creando un mecanismo DeFi innovador que acelera la financiación de iniciativas cruciales de crédito de carbono y, al mismo tiempo, mantiene la estabilidad financiera». compartió en una declaración escrita a Plastiks.
Este modelo aborda una brecha crítica tanto en mercado voluntario de carbono y el mundo emergente de DeFi alineado con el clima: la necesidad de activos auditables y basados en el impacto que resisten el escrutinio. Cada crédito está vinculado a un evento de recuperación registrado por GPS y con fecha y hora, y su valor de carbono se evalúa mediante una metodología rigurosa y basada en la ciencia.
El resultado no es solo un certificado, sino un activo climático digitalmente nativo e institucionalmente creíble—capaz de impulsar nuevos sistemas financieros y ofrecer resultados de sostenibilidad en el mundo real.
¿Cómo la verificación de la cadena de bloques convierte la recuperación de plástico en créditos de carbono?
Los créditos de carbono adquiridos por Operal se basan en eventos de recuperación reales y verificables, no previsiones ni estimaciones. Plastiks, ECOTA y Integridad del océano lograr un impacto climático rastreable a través de un proceso de cuatro pasos:
- Recuperación verificada: El plástico es recolectado por socios de campo como Ocean Integrity, y cada evento se registra mediante GPS, marcas de tiempo, pesos, verificación de facturas y documentación de transporte, y luego se registra en la cadena de bloques para una trazabilidad total.
- Hojas de ruta de impacto: Cada lote de plástico recuperado está vinculado a objetivos sociales o ambientales, como la restauración del ecosistema o las mejoras en la gestión de residuos.
- Evaluación de carbono: ECOTA calcula las reducciones de CO₂ utilizando su propia metodología, que está alineada con los principios y estructuras de los marcos ISO, CDM y PACM. La solicitud oficial para el reconocimiento de la metodología se encuentra actualmente en preparación.
- Acreditación y emisión: Una vez verificado, ECOTA acredita el ahorro de emisiones. Luego, Plastiks emite créditos basados en cadenas de bloques, listos para la integración institucional o de DeFi.
«Lo que estamos creando es un sistema que reemplaza las promesas vagas por pruebas», explica André Vanyi-Robin, director ejecutivo de Plastiks. «La recuperación se convierte en un resultado rastreable, y el valor climático está respaldado por datos transparentes y responsables».
Este marco de verificación de extremo a extremo transforma la actividad de recuperación en activo de carbono creíble, cerrando la brecha entre la acción ambiental y la responsabilidad financiera.
¿Cómo impulsa Plastiks la próxima generación de financiación climática?
Adquisición por parte de Operal de 1.250 Créditos de carbono acreditados por Plastiks no es solo una transacción histórica, es un modelo funcional de cómo los datos ambientales verificables pueden convertirse en una infraestructura financiera funcional
En un mercado definido por el crecimiento ESG mandatos, medidas represivas de lavado ecológico y demanda de sostenibilidad auditada, estos créditos se diferencian. Cada uno tiene sus raíces en recuperación de plástico en el mundo real, de forma independiente certificado por ECOTA, y se graba permanentemente en el Blockchain de plástico. Lo que significa que su valor va más allá del impacto ambiental: es auditable, programable y compatible con las finanzas del futuro.
Al integrar estos créditos en el Oracle Free Dollar (OFD) protocolo, Operal está demostrando cómo los activos climáticos rastreables pueden servir como colateral—apoyar las monedas estables (stablecoin), habilitar los productos financieros y ofrecer un nuevo tipo de utilidad alineada con el clima.
«Esta asociación representa una convergencia perfecta entre la innovación de la cadena de bloques y el impacto ambiental, lo que demuestra cómo las finanzas descentralizadas pueden resolver los desafíos de sostenibilidad del mundo real». La declaración de Operal continuó.
«El reconocimiento de las instituciones financieras tradicionales, incluida nuestra próxima presentación en la Asociación de Banqueros de Liechtenstein, confirma que nuestro enfoque une la banca convencional con las soluciones financieras de próxima generación».
Para instituciones, empresas e innovadores que se enfrentan a divulgaciones complejas de ESG, compensaciones poco confiables o sistemas de cumplimiento fragmentados, este modelo ofrece un camino claro hacia adelante: de la intención a la acción y del impacto a la financiación.
¿Está interesado en comprar créditos de carbono acreditados y rastreables? Reserva una reunión con nuestro equipo de sostenibilidad para explorar cómo Plastiks puede ayudarlo a pasar de las afirmaciones de sostenibilidad a herramientas de inversión auditables y positivas para el clima.