Plastiks obtiene la certificación ISO 9001:2015 para su Sistema de Gestión de Calidad

Excelencia operativa verificada. Impacto asegurado.
En un hito importante para nuestra organización y nuestros socios, Plastiks ha obtenido oficialmente la certificación ISO 9001:2015, el estándar internacionalmente reconocido pare Sistemas de Gestión de Calidad.
Esta certificación valida la solidez de nuestros procesos internos y nuestro compromiso con la mejora continua en la entrega de soluciones de recuperación de plástico basadas en tecnología blockchain. Representa un reconocimiento formal de que los procesos que utilizamos para verificar la recuperación de plástico cumplen con los estándares internacionales de calidad. Para nuestros grupos de interés, clientes y entidades de recuperación, este logro no solo significa cumplimiento normativo, sino también una garantía de rigor, coherencia y confianza en cada crédito de plástico emitido a través de la plataforma Plastiks.
¿Qué es la norma ISO 9001:2015 y por qué es relevante?
ISO 9001:2015 es una norma internacional que establece requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Esta norma fue diseñada por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Define los criterios para construir sistemas operativos capaces de cumplir de forma constante con los requisitos del cliente, así como con las obligaciones legales y reglamentarias, promoviendo al mismo tiempo la mejora continua y la gestión basada en riesgos.
Lo que hace que esta norma sea esencial es su aplicabilidad universal. Está reconocida en todos los sectores e industrias como un referente global en integridad operativa, satisfacción del cliente y control de procesos.
Para una plataforma como Plastiks—que opera en la intersección entre blockchain, recuperación medioambiental y cumplimiento ESG—haber obtenido la certificación ISO 9001:2015 demuestra que nuestras metodología y procesos internos no solo son eficaces, sino que también están alineadas con mejores prácticas reconocidas internacionalmente.
En un sector donde la transparencia a menudo se declara, pero no se demuestra, esta certificación proporciona una validación externa de que Plastiks cumple con sus promesas, mediante un sistema de gestión de calidad certificado, procesos documentados y resultados medibles.
Liderazgo Operativo Detrás de la Certificación ISO
Obtener la certificación ISO 9001:2015 no es solo un trámite; es el reflejo de una disciplina operativa rigurosa, de un control documental preciso y de un liderazgo que convierte objetivos en procesos sostenibles. En Plastiks, esta transformación ha sido liderada por Ana Aguilar, Directora de Operaciones (COO), quien ha guiado la implementación de sistemas de gestión internos, protocolos de calidad e integración de procesos con un enfoque estratégico.
Bajo su dirección, el equipo de operaciones logró adaptar el exclusivo marco de verificación de Plastiks a los principios de la norma: enfoque al cliente, gestión del riesgo y mejora continua. Este logro certifica la capacidad de la compañía para escalar su madurez operativa sin comprometer la trazabilidad de impacto, uno de los pilares diferenciales de su propuesta de valor.
“Obtener la certificación ISO 9001:2015 valida los estándares operativos que hemos construido en cada parte de nuestra cadena de valor”, afirma Ana. “Refuerza nuestro compromiso de que cada crédito plástico y/o crédito de carbono generado a través de la recogida y el reciclaje de residuos plásticos sea verificable, trazable y alineado con un impacto real en el mundo”
Este nivel de gestión de calidad no solo fortalece la confianza de nuestros socios, clientes y colaboradores, sino que garantiza que cada interacción con Plastiks ocurra dentro de un sistema que es transparente, fiable y ahora, certificado internacionalmente por su eficacia.
Cómo la norma ISO valida la metodología de Plastiks
Estructurada para el impacto. Certificada para la calidad.
La metodología propia de Plastiks, compuesta por tres pasos clave, constituye el núcleo del proceso de emisión de créditos plásticos. Fue diseñada para asegurar que cada acción de recuperación sea impactante, trazable, verificable y responsable.
Con la certificación ISO 9001:2015, esta estructura metodológica recibe ahora un respaldo formal por su rigurosidad, solidez operativa y su enfoque basado en la mejora continua.
Cada uno de los pasos se alinea estrechamente con los pilares de la norma ISO 9001:
Paso 1: Definición de la hoja de ruta
Establecimiento de objetivos de impacto medibles en las dimensiones social, ambiental y operativa, en línea con el enfoque al cliente y la planificación estratégica de ISO.
Paso 2: Acreditación
Evaluaciones exhaustivas de las prácticas legales, financieras y operativas de las entidades de recuperación, cumpliendo con los requisitos de control documental y mitigación de riesgos.
Paso 3: Integración en la plataforma
Trazabilidad basada en blockchain, creación de perfiles digitales y monitoreo del rendimiento en tiempo real, cumpliendo con los principios de transparencia y toma de decisiones basada en datos.
Delfina Achinelly, Líder de Metodología y Verificación en Plastiks, también desempeñó un papel fundamental en la alineación de estos componentes operativos con los estándares de la norma ISO, asegurando que cada etapa del proceso se integrara de forma coherente con nuestra estrategia de calidad. Su liderazgo fue clave para garantizar que el modelo de impacto de Plastiks—basado en la integridad de los datos y la verificación digital—no solo cumpliera, sino superara los criterios exigidos para sistemas de calidad certificados.
“Esta certificación es el resultado de diseñar procesos que cumplen tanto con los objetivos de sostenibilidad como con los estándares de calidad establecidos por ISO,” explica Delfina Achinelly. “Hoy nuestras entidades de recuperación operan dentro de un marco confiable, trazable, transparente y orientado a resultados.”
Con la certificación ISO 9001:2015, cada crédito emitido a través de Plastiks representa no solo una acción de recuperación, sino un proceso de calidad verificado de principio a fin.
Qué significa la certificación ISO para nuestros clientes, socios e inversores
Confianza verificada en cada punto de contacto
La obtención de la certificación ISO 9001:2015 no es solo un hito interno para Plastiks; refuerza nuestra propuesta de valor hacia todos los actores de nuestro ecosistema.
Para las entidades de recuperación, la certificación confirma que Plastiks opera una plataforma estandarizada, verificable y alineada con normas internacionales de calidad. Esto les otorga una vía para emitir créditos plásticos con total legitimidad, respaldada por un sistema certificado a nivel global—fortaleciendo su posición ante socios tanto locales como internacionales.
Para nuestros clientes corporativos y compradores de sostenibilidad, representa una garantía adicional de que cada crédito adquirido está vinculado a un proceso documentado, controlado y alineado con las mejores prácticas de gestión. Esta validación externa facilita el cumplimiento de normativas como los marcos de reporte ESG, las políticas de Responsabilidad Ampliada del Productor (EPR) y la próxima directiva CSRD de la Unión Europea.
Para inversores y reguladores, esta certificación demuestra que Plastiks ha evolucionado de ser una plataforma de alto potencial a una organización madura, estandarizada y operativamente sólida. Es una muestra tangible de que somos capaces de escalar nuestro impacto sin comprometer la integridad de los datos, la trazabilidad o la gestión del riesgo.
Al incorporar los estándares ISO 9001 en nuestra metodología, no solo ofrecemos trazabilidad basada en blockchain, sino también una garantía de calidad con rigor institucional—una combinación poco habitual en el sector de tecnología para la sostenibilidad.
Certificado de calidad. Impulsados por el impacto.
Con la certificación ISO 9001:2015, Plastiks consolida su posición como una plataforma confiable, trazable y conforme a estándares internacionales en el sector de la recuperación de plásticos y la sostenibilidad.
Este logro no se trata únicamente de cumplir con una norma reconocida globalmente—se trata de establecer un nuevo estándar para cómo debe operarse un sistema de verificación de impacto, con procesos robustos, datos verificables y mejora continúa integrada en el núcleo de nuestra actividad.
Ahora, invitamos a entidades de recuperación, marcas y socios con enfoque ESG a trabajar con una plataforma que no solo está verificada en blockchain, sino que además está certificada en calidad según ISO 9001.
Potencia tu impacto ESG con confianza e innovación. Contacta hoy con nuestro equipo de expertos y comienza tu camino hacia la sostenibilidad certificada.